

La comunicación visual de Migrantas se basa en pictogramas, que realizan en base a los dibujos de las mujeres que participan en los talleres. Los pictogramas son imágenes básicas que combinan síntesis con alta capacidad de expresión. La sencillez de su diseño permite transmitir una multiplicidad de emociones. Su mensaje es anónimo y personal a la vez, personas de identidades y procedencias diversas pueden reconocerse en ellos. Al mismo tiempo, su universalidad facilita su comprensión más allá de barreras lingüísticas y códigos culturales. Los pictogramas son el lenguaje visual de un mundo globalizado.
Los pictogramas remiten visual y conceptualmente a las ideas expresadas por los participantes. Para ello, se analiza cuidadosamente la totalidad de los dibujos a fin de identificar elementos claves y constantes temáticas. Existen temas que se tratan recurrentemente. La sensación de tener una identidad cultural múltiple, la tristeza por los afectos divididos o la preocupación por el futuro de los hijos son, por ejemplo, cuestiones que afectan a migrantes de las procedencias más diversas. Los pictogramas procuran ofrecer una síntesis gráfica de esas ideas, respetando la intención del dibujo original.
Las muestras y presentaciones colectivas que tienen lugar en el marco de los proyectos de Migrantas ofrecen un espacio para el intercambio y la evaluación de la actividad por parte de los participantes de los talleres. De ese modo, además, sus reflexiones trascienden el ámbito en el que surgieron y alcanzan un público más amplio. Al ver sus producciones expuestas en público, los participantes de los talleres se ven legitimados y reconocidos. Los visitantes tienen a su vez oportunidad de acercarse a las experiencias y reflexiones de los migrantes, así como de expresar en dibujos sus propias ideas.
Desde Hijas de la Tierra les envíamos nuestras mas sinceras felicitaciones por tan maravilloso proyecto, y les invitamos a todos a conocerlas: http://migrantas.blogspot.com
CB